¿Que es el IAAT?
International Association for Andullation Technology
Difusión de información sobre todos los aspectos de la terapia, a través de medios offline y online, así como en eventos.
Capacitación de usuarios y miembros calificados: conferencias regulares, cursos y educación.
Al ser una organización paraguas, IAAT proporciona una red internacional para usuarios comerciales (médicos, terapeutas e instalaciones terapéuticas) que permite el intercambio de información, el apoyo mutuo y el asesoramiento en cuestiones terapéuticas.
Objetivos:
Iniciamos, coordinamos y monitoreamos proyectos de investigación in vitro y en vivo que apuntan al desarrollo de estrategias de tratamiento innovadoras basadas en la tecnología de andulación.
Médicos que nos avalan

Prof. Dr. Juan Ribas Serna, MD
1984-2000: Profesor Titular de Fisiología en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Sevilla.
1989-1992: Miembro de la Comisión Nacional para la evaluación de Proyectos de I+D.
1994-2002: Vicedecano de la Facultad de Odontología.

Dr. Med. Guy Declerck MD
www.guy-declerck.com
Estudios médicos de MD, PhD, FRCS, FRCSEdOrth y MChOrthBecas para investigación en cirugía y en la columna vertebral, Perth, Australia Occidental (1988-1991)

Prof. Dr. phil. Roland Stutz, Dipl. Sportwiss.
Asistente en la Universidad Johann Wolfgang Goethe, Instituto de Ciencias del Deporte, Fráncfort (Alemania) (1989-1994)
Jefe del Departamento de Diagnóstico para Rehabilitación y Rendimiento, SPOREG Rehabilitation Center Frankfurt, Alemania (1995-2006)
Asesor Médico de la Federación de Fútbol de Uzbekistán de la UFF (Selección Nacional de Fútbol, 2004-2005)

Prof. Dr. Em. Pierre Lievens
Universidad Libre de Bruselas
Co-fundador de la “Sociedad Europea de linfología” “Miembro de la Sociedad Internacional de Linfología”

Assoc. Prof. Dariusz Mucha, PhD.
Especializado en la ciencia de la cultura física, fisioterapia, educación física, salud y recreación. Autor y coautor de varias publicaciones científicas en el campo de la rehabilitación física, masajes, bienestar, métodos de salud natural, promoción de la salud, corrección de posturas defectuosas. Los elementos notables incluyen: siete monografías y cinco libros y un guión académico.
Nuestra visión
Nuestra misión
Nuestro principal objetivo es desarrollar tecnologías médicas de apoyo.
Éstas pueden crear una base para optimizar todos los enfoques terapéuticos clásicos.